
En el caso del IES Miguel Catal谩n nos encontramos ante una apuesta por el
trabajo colaborativo y solidario del alumnado. Sin duda, se trata de una
metodolog铆a apta para formar en el compromiso y aumentar el sentido de
pertenencia en la comunidad. De esta manera, el instituto asegura la ense帽anza
integral e interdisciplinar de calidad y favorece la educaci贸n en valores en un
lugar que prioriza la convivencia, la igualdad de g茅nero, la tolerancia, el
respeto, etc.
Adem谩s, se fomenta la atenci贸n a la diversidad y la participaci贸n del
alumnado a trav茅s de actividades educativas y solidarias enfocadas en contribuir
con peque帽as acciones fuera del contexto escolar. Por ello, el alumnado
colabora con diferentes organizaciones y estructuras como, por ejemplo, el programa
de actividades l煤dicas y formativas para personas mayores, con el objetivo de
facilitar la comunicaci贸n intergeneracional, adem谩s de la colaboraci贸n con varias
ONG, el banco de alimentos, la biblioteca del hospital o la protectora de
animales. Son iniciativas que fomentan el contacto del alumnado con el entorno
y el trabajo en equipo.
De este modo, tambi茅n se potencia en ellos una sensaci贸n de satisfacci贸n,
pues pueden ver como su cooperaci贸n tiene una incidencia en el mundo “real”, es
decir, fuera del horario lectivo y del centro escolar, posibilitando
compatibilizar la instrucci贸n acad茅mica y el trabajo m谩s solidario y social. Indudablemente,
tal sensaci贸n ayuda a aumentar la confianza y la autoestima y formar en contextos
pr谩cticos y significativos, adem谩s de aumentar la concienciaci贸n y la
sensibilizaci贸n de los estudiantes.
Comentarios
Publicar un comentario