¿Es necesaria la innovaci贸n en el aula?

Image result for cambios


Indudablemente, trabajar en la docencia implica enfrentarse a continuos cambios como consecuencia de una sociedad que evoluciona a pasos gigantesco, sobre todo, con la fuerte entrada de las nuevas tecnolog铆as. Por ello, ser docente hoy en d铆a viene acompa帽ado de la constante adaptaci贸n y b煤squeda de nuevos m茅todos de ense帽anza. La autoevaluaci贸n se convierte en una pieza clave en el proceso de aprendizaje, pues un docente no solo transmite conocimientos, sino que debe invertir tiempo en su propia formaci贸n y as铆, completar, ampliar o renovar los contenidos. Es un trabajo en constante movimiento.
Por otra parte, potenciar el uso de las nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n (TIC) como herramientas did谩cticas es necesario, dado que viene seguido de una educaci贸n m谩s eficaz y l煤dica. La abundancia de recursos educativos que est谩n al alcance en la red es incalculable y le ofrecen al docente una mayor flexibilidad y adaptaci贸n de nuevas estrategias pedag贸gicas. De este modo, el alumnado tambi茅n tendr铆a la oportunidad de acercarse a la innovaci贸n al otorgarle una mayor participaci贸n en los contenidos y, por tanto, una mayor responsabilidad en su proceso de aprendizaje.
Adem谩s, impulsar la cooperaci贸n e interdisciplinaridad animar铆a a muchos estudiantes y docentes a innovar. El trabajo en grupo implica el intercambio de experiencias, apoyo e inclusi贸n, pues la comunicaci贸n es una parte fundamental de la educaci贸n, sobre todo en la ense帽anza de lenguas.

En conclusi贸n, una pr谩ctica docente innovadora valora la autoevaluaci贸n constante y se nutre de la colaboraci贸n y participaci贸n del alumnado para convertir ese tedioso y tradicional proceso de ense帽anza y aprendizaje en algo motivacional y creativo. Por ello, es muy importante la formaci贸n permanente y la continua renovaci贸n de m茅todos y estrategias para crear docentes flexibles e innovadores. 

Comentarios